Alejandro Fernández. Del mariachi al Pop, ¿qué sigue?
- Ana Karen Zavala
- 14 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Escribir sobre Alejandro Fernández es referirse a un artista versátil que, desde su niñez, siendo hijo de Vicente Fernández, uno de los mayores exponentes de la música vernácula, creció rodeado de música. El llamado “Potrillo” ha labrado una carrera exitosa a través de la cual se ha ganado al público de todas las edades.
El estilo joven y dinámico que manejó en un principio en la canción ranchera, hizo que primeramente las miradas de millones de mexicanos se pusieran en él, para luego convertirse en estrella y digno representante de la música de nuestro país; sin embargo, el pop latino, la balada y los boleros son géneros en los que también ha incursionado y con gran aceptación de la gente.

“El Potrillo”
A lo largo de su carrera musical, ha lanzado 22 entregas discográficas en las que destaca su disco homónimo, con el cual se dio a conocer como una gran promesa de la música ranchera. La producción Que Seas muy Feliz catapultó su carrera y lo hizo entrar a millones de hogares con su tema Como Quien Pierde una Estrella, de la autoría de Humberto Estrada.
Para 1997, el cambio de género musical era una apuesta arriesgada para un cantante que aun cuando el talento estaba de sobra, su público lo identificaba con el sombrero y el traje de charro. Me Estoy Enamorando, el cual fue producido por Emilio Estefan y Kike Santander, llevó de la mano al intérprete el mercado de las baladas románticas, donde la canción Si tú Supieras estuvo siete semanas en el primer lugar de la lista de éxitos Billboard de música latina. Éxitos como En el Jardín, No sé Olvidar y Yo Nací para Amarte, integran la exitosa producción.
Comments